Esperando la vacuna para este invierno
Comenzó la campaña de vacunación ante la inminente llegada de la Gripe Humana. Investigación científica basada en estudios sobre la gripe española trabaja en una nueva vacuna.
Comenzó la campaña de vacunación ante la inminente llegada de la Gripe Humana. Investigación científica basada en estudios sobre la gripe española trabaja en una nueva vacuna.
Por María José Montero
AH1N1 fue la sigla que dio la vuelta al mundo tras el surgimiento de la pandemia de la gripe humana, la cual surgió en México a mediados del año 2009.
Aun cuando nuestro país fue el que alcanzó mayor número de contagios, en relación a la proporción de habitantes, un caso por cada 10.000 personas, hasta ahora sólo un 15 % de las personas catalogadas en el grupo de riesgo han sido vacunadas. Las mujeres embarazadas, niños y adultos mayores encabezan la prioritaria junto a los habitantes de las zonas más afectadas tras el terremoto del 27 de febrero.
Aun cuando nuestro país fue el que alcanzó mayor número de contagios, en relación a la proporción de habitantes, un caso por cada 10.000 personas, hasta ahora sólo un 15 % de las personas catalogadas en el grupo de riesgo han sido vacunadas. Las mujeres embarazadas, niños y adultos mayores encabezan la prioritaria junto a los habitantes de las zonas más afectadas tras el terremoto del 27 de febrero.
Se espera que la enfermedad alcance su más alto desarrollo a fines de mayo de este año.
La gripe AH1N1 o Influenza Humana cobró más de 5 mil vidas en el mundo, América latina lideró las bajas con 3 mil 539 decesos. Tras estos resultados, un grupo de científicos estadounidenses del Centro federal de control y prevención de enfermedades (CDC), descubrió similitudes entre la influenza humana y la mortífera gripe española de 1918 que mató a 100 millones de personas. Siendo este descubrimiento un avance para la creación de vacunas capaces de inmunizar el organismo ante la inminente llegada de una pandemia que se espera sea aun más agresiva que el año anterior.
El virus de la Gripe Humana se transmite a través del aire, por lo que se recomienda cubrir la vía respiratoria con un pañuelo o antebrazo al momento de estornudar, esto además de un lavado frecuente de las manos ayudaría a evitar la propagación de la enfermedad.