El pasado 20 se marzo un hombre recibió un rostro completamente nuevo que le permitirá respirar y comer por sí solo.

Por Esther Mendoza.
Ya se habían llevado a cabo 11 transplantes en el mundo, pero el realizado por los doctores del Hospital Vall d'Hebron en España fue el primero de sustitución total de tejidos faciales, incluida la piel, músculos, dientes y huesos de la mandíbula. El paciente – cuyo nombre es protegido para que no sea utilizado por la prensa - es un hombre que tuvo un grave accidente hace cinco años que le hizo perder todo su rostro, su capacidad para hablar, debía respirar por un orificio en su garganta y alimentarse por una sonda. Actualmente sigue hospitalizado y está satisfecho con el resultado obtenido.
El nuevo rostro recibido no tendrá una apariencia igual a la de su donante, ya que los tejidos al transplantarse adoptan la misma forma de la estructura ósea del operado y algunas expresiones de éste. "Después del proceso de cicatrización, es probable que no se parezca ni al donante ni al receptor antes de las lesiones", afirma Pere Salamero, coordinador de transplantes del Hospital Vall d'Hebron.
Fueron 22 horas de intervención y participaron 30 médicos. "Estamos contentos porque el paciente no está infectado y las biopsias que se han tomado con posterioridad demuestran que el rechazo está totalmente controlado", cuenta Salamero. Lo primordial para que una operación así tenga éxito es que se recupe la irrigación sanguínea tras el transplante para que así los tejidos no mueran. En nueve meses debería recuperar la movilidad total de los músculos de su rosto y mientras tanto está en terapias para poder hablar y alimentarse por la boca.